La Organización Mundial de la Salud denuncia el uso y promoción de estas «terapias» no solo por su ineficiencia, sino también porque incitan la represión de estos aspectos humanos, y refuerza los estereotipos y la discriminación.
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA
FAMILIAS
Caja de Herramientas sobre diversidad LGBTIQ+ para familias:

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Las familias juegan un rol fundamental en la salud mental y bienestar general de sus hijas e hijos LGBTIQ+. Muchas veces la desinformación puede llevar a reacciones inadecuadas que generan daño en vez de proteger y cuidar. Por eso, el primer paso es informarse.
LA ACEPTACIÓN FAMILIAR
- Protege contra la depresión, el abuso de sustancias, los intentos suicidas, y otras conductas de riesgo.
- Promueve la auto-estima, el apoyo social y la salud en general.
EL RECHAZO FAMILIAR
- Aumenta la probabilidad de intentos de suicidio.
- Aumenta la probabilidad de caer en depresión.
- Aumenta la probabilidad de consumir drogas ilegales.
- Aumenta la probabilidad de tener relaciones sexuales sin protección.
CONCEPTOS CLAVE
- Sexo: hace referencia a aspectos físicos y fisiológicos como genitales, hormonas y cromosomas.
- Género: refiere a todas aquellas características no biológicas asignadas a hombres y mujeres, como roles, cualidades y creencias. Es una construcción social y cultural.
- Orientación sexual: atracción emocional, romántica y sexual que sentimos hacia las personas.
- Identidad de género: vivencia del género tal como cada persona lo siente, por lo que puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer.
- Expresión de género: manera de comunicar y visibilizar nuestro género al mundo a través de vestimenta, manierismos, interacción social, forma de hablar, etc.
- Lesbiana: mujer que siente atracción emocional, romántica y sexual hacia otras mujeres.
- Gay: hombre que siente atracción emocional, romántica y sexual hacia otros hombres.
- Trans: persona cuya autopercepción del género no coincide con el sexo asignado al nacer.
- Bisexual: persona que siente atracción por personas de su mismo género y otros géneros.
- Intersexual: persona cuyas características físicas son diferentes de lo que se considera como el sexo masculino y femenino.
- Queer: persona cuya identidad de género y/u orientación sexual existen fuera de lo heterosexual y/o cisgénero.
- +: representa las orientaciones sexuales e identidades de género no nombradas en el acrónimo principal, como pansexual, asexual, entre otras.

10 RECOMENDACIONES
- Demuestra amor
Dile a tu hija o hijo LGBTIQ+ que le quieres, que te sientes orgulla u orgulloso de ella o él, y que estarás a su lado incluso si todavía estás terminando de entender. Esto puede ser especialmente importante cuando tu hija o hijo “sale del clóset”. - Infórmate y edúcate sobre conceptos básicos de diversidad
Ese vocabulario puede resultar poco familiar, pero entender estas palabras puede abrir las puertas a familias a una comunicación más fluida y clara con sus hijas e hijos LGBTIQ+. - Apoya su identidad LGBTIQ+
Apoya la identidad LGBTIQ+ de tu hija o hijo utilizando el pronombre de su elección y apoyando su expresión de género. - Simplemente escucha
Si tu hija o hijo LGBTIQ+ quiere hablar contigo sobre su orientación sexual o su identidad o expresión de género, escúchala o escúchalo sin juicios ni suposiciones. - Conversa con tu hija o hijo LGBTIQ+
Habla con ella o él sobre su identidad LGBTIQ+ y escucha con respeto – incluso si te sientes incómodo o incómoda o no estás de acuerdo. - Ayúdala o ayúdalo a ampliar su comunidad
Recibe a sus amigas y amigos LGBTIQ+ en casa, a su pareja en eventos familiares y actividades, llévala o llévalo a grupos y eventos LGBTIQ+, etc. - Ayúdala o ayúdalo a encontrar referentes de su comunidad
Tener otras y otros adultos LGBIQ+ que sean referentes también es importante: conéctala o conectálo con adultas y adultos LGBTIQ+ en quienes confíes y que sean ejemplos a seguir. - Se aliada o aliado
Pregúntale si – y cómo- puedes ayudarla o ayudarlo a contarle a otras personas sobre su identidad LGBTIQ+. Exígele respeto al resto de la familia y defiéndela o defiéndelo cuando alguien le falte el respeto por su identidad LGBTIQ+. - Busca apoyo
Busca otras familias con hijas o hijos LGBTIQ+ en las que puedas apoyarte y buscar orientación y compartir experiencias. - Pregunta
Cuando no tengas información, no tengas miedo de preguntar. Si hay alguna duda que no has podido resolver todavía, puedes preguntarnos enviando un correo a contacto@presente.pe.
Ten la certeza de que tu hija o hijo LGBTIQ+ puede crecer feliz – y hácelo saber.
LA VERSIÓN COMPLETA DE
NUESTRA CAJA DE HERRAMIENTAS PARA FAMILIAS